
El colaborador de la NASA y del IBEX 35 Joaquín Peña ha reflexionado sobre la repercusión social y las oportunidades de la IA en un mundo en constante cambio
El Rotary Club Sevilla Corporate acaba de organizar una tertulia en el Hotel Colón centrada en el fenómeno de la Inteligencia Artificial. La conferencia, titulada ‘El tsunami de la Inteligencia Artificial: Medidas para una sociedad mejor’, fue liderada por Joaquín Peña, colaborador de la NASA y del IBEX 35, reconocido experto en IA, además de doctor en Ingeniería.
Durante la disertación, Joaquín Peña abordó cómo la pandemia provocada por el COVID-19 aceleró el desarrollo y la adopción de la IA, destacando que esta tecnología está siendo cada vez más accesible y con costos en descenso, acercándose a un punto donde «tenderá a cero». A través de una narrativa ficticia sobre el niño Andrés y su abuela Águeda, Peña ofreció una perspectiva práctica y cercana de los efectos de la IA en la vida cotidiana.
“Esto va tan rápido que es imposible seguir el ritmo”, afirmó Peña, que también destacó la importancia de eventos como este para divulgar de manera sencilla los cambios que trae la IA y cómo aprovecharlos positivamente, recordando que esta tecnología puede liberar tiempo que las personas pueden destinar a actividades de mayor valor.
El presidente del Rotary Club Sevilla Corporate, el abogado sevillano Rafael Jiménez, celebró la repercusión del evento: “Al principio del año rotario hicimos una votación sobre los temas más interesantes, y el de la inteligencia artificial fue el más votado. Ha sido un completo éxito, la verdad”, comentó.
El encuentro también fue un espacio para reforzar los valores del Rotary Club y la importancia de la colaboración en proyectos sociales. El doctor Ángel Moliní Estrada, presidente del Rotary Club Sevilla Cartuja, elogió el evento y la labor del club anfitrión: “Juntos llegaremos más lejos”, subrayó.
Por su parte, miembros recién incorporados al club, como la psicóloga María Luisa Echevarría Rodríguez y la farmacéutica Laura Jiménez Rodríguez, compartieron sus reflexiones sobre la esencia solidaria de Rotary. María Luisa destacó que el Rotary es un espacio para contribuir a la integración de los más necesitados, mientras que Laura resaltó cómo su involucración en el club le permite dar continuidad a su vocación de servicio.
El evento fue un ejemplo de cómo el Rotary Club combina debates sobre los avances tecnológicos con su compromiso con la mejora social, reafirmando que “cambiamos vidas dándole herramientas a las personas para que se integren”, como concluyó Moliní Estrada.